







¿Por qué escribir sobre la felicidad?
-Es el tema por excelencia. Esa búsqueda de la dicha es ancestral pero como tema de interés, se mantiene intemporal . Cuando empecé a escribir la novela necesitaba reflexionar sobre ella.
La idea de la novela surge después de descubrir los libros de autoayuda.
-Hace cinco años descubrí un libro de autoayuda que se llamaba Como desarrollar su capacidad intelectual y me pareció genial porque enseñaba a ejercitar la memoria. Fue mi primera incursión en este tipo de libros que empecé a investigar. Con el timpo pensé que sería bueno escribir una novela de autoayuda cuyo argumento tratara el tema de la búsqueda de la felicidad.
La novela transcurre en Madrid ¿Puede ser un rasgo de nostalgia evocar la capital después de que lleves años viviendo en Suiza?
-Puede ser pero creo que Madrid es una ciudad muy propia para vivir odiseas. Madrid me encanta y a la vez la detesto, es muy dura como lugar de residencia. Debo estar lejos de ella para parcelar mi cabeza con los espacios urbanos propios que adoro pero sin necesidad de vivir los infiernos que también esconde.
Te declaras ferviente admiradora de los filósofos griegos clásicos ¿Se puede aplicar lo que predicaban entonces a la actualidad de forma eficiente?
-Por supuesto. Los griegos eran tíos listísimos que tuvieron más tiempo que nadie para pensar. Hay que apropiarse de esa filosofía porque es perfectamente aplicable a nuestra época.
Con Los estados carenciales planteas que hay falta de algo en la sociedad actual. ¿Cuál sería la principal carencia de la nuestra?
-Más que carencias nos sobran elementos como la codicia y en nuestro país en concreto, la envidia.
Eres poetisa antes que novelista. ¿Qué te resulta más sencillo de escribir, prosa o poesía?
-Lo que hago en narrativa no tiene nada que ver con lo que hago en poesía. Quiero mantener esa esquizofrenia para escribir ambas sin mezclarlas aunque sea difícil.
Más que difícil parece una tarea imposible..
-Yo cambio el chip, procuro hacer el cambio mental de pensar como un novelista cuando escribo novela y no como un poeta que escribe prosa. Hay gente que niega que sea posible, pero yo creo que la clave está en mantener el justo equilibrio en cada género y ceñirse a él. Si se contaminan los ámbitos, seré una mala novelista y una mala poeta.